Resumen
Esta sección le dará una introducción rápida a las funcionas de procesamiento de palabras de OpenOffice.org Writer. Hay un montón de procesadores de palabras WYSIWYG (What You See Is What You Get, Lo Que Ve Es Lo Que Obtiene) allí fuera (KWord, StarOffice Writer, AbiWord, sólo para nombrar unos pocos) Sin embargo esta sección se concentra en OpenOffice.org Writer.
Para hacer el texto más ameno, alternaremos entre el acrónimo popular OOo y el muy largo, pero completo y correcto OpenOffice.org.
Una de las tareas más realizadas hoy día con una computadora es alguna forma de procesamiento de palabras. Los procesadores de palabras son los reemplazos para su antigua máquina de escribir. Este software le permite escribir texto usando muchas tipografías (tipos de letra) distintas, alineación de párrafos, tablas, imágenes, listas, etc.
Si bien los procesadores de palabras ofrecen alguna funcionalidad de publicación de escritorio (desktop publishing), las mismas son bastante limitadas: precisión limitada en las medidas, flujo de texto limitado alrededor de las imágenes y las tablas, etc.
OpenOffice.org Writer es la parte del conjunto de programas OpenOffice.org que provee las funciones de procesamiento de palabras. OpenOffice.org Writer “entiende” muchos formatos de programas de oficina, facilitando la transición desde, y asegurando la compatibilidad con, otros conjuntos de programas de oficina.
Para lanzar OpenOffice.org Writer, seleccione -> -> desde el menú principal.
También puede abrirlo desde cualquier otra pantalla de aplicación OOo, seleccionando -> -> , lo cual abrirá una ventana de OOo Writer con un documento en blanco.
La primera vez que lanza OOo, un diálogo le propondrá que registre su software. Completando un pequeño cuestionario, ayudará a los desarrolladores de OpenOffice.org a conocer mejor los usos que se hace del programa y obtener feedback para mejorar a OpenOffice.org. Si tiene activa una conexión con la Internet, le recomendamos completar la encuesta. Puede omitir este paso sin consecuencia alguna en el uso de OpenOffice.org.
Esta es la barra de formato estándar que todas las aplicaciones de OpenOffice.org usan y sirve para cambiar tipografías, colores, alineación, etc. de los datos de al aplicación.
Las reglas definen la ubicación “horizontal” del texto y los elementos de formato. Son extremadamente útiles cuando desea establecer tabulaciones y sangrado de los párrafos.
Es donde Usted ingresa el contenido de sus documentos: palabras, números, imágenes, tablas, hiper-vínculos, etc.
Todos los caracteres tecleados en su teclado, se ubicarán a la izquierda de este punto. Conocido también como el “cursor”
Al hacer clic sobre cualquiera de los estilos mostrados en la lista, se cambiará el estilo del texto seleccionado en ese momento o el estilo de toda la página en caso que no haya seleccionado texto alguno.
El tamaño de la página, márgenes, orientación del texto, etc. definen el estilo. Se puede cambiar el estilo de la página eligiendo -> en el menú. Puede usar uno de los estilos predefinidos o puede definir el suyo.
El nivel de magnificación corriente en el cual se está mostrando la página, predeterminadamente el 100%. Puede reducirlo, digamos a un 50%, para tener una “vista rápida” de la disposición de la página. Sin embargo, la característica de previsualización de página (explicada luego) es la forma preferida para hacer esto.
Cuando esto muestra SOBRE, los caracteres que teclea sobreescribirán los existentes (si es que hay alguno) en el Punto de inserción. Cuando esto muestra INSERT (el modo predeterminado), no se sobreescribirá el texto en el Punto de Inserción sino que los caracteres que Usted teclea se “insertarán”.
Los usuarios de los procesadores de palabras por lo general pierden muchísimo tiempo formateando sus documentos (cambiando la alineación de los párrafos; la familia, peso y tamaño de las tipografías; etc.) en vez de usar ese tiempo para concentrarse en la estructura del documento y en la escritura del contenido del mismo.
Los estilos brindan un tipo de enfoque “centrado en la estructura” para escribir los documentos con un procesador de palabras, a la vez que “normalizan” el formateo y la disposición del documento y “automatizan” fácilmente la generación y el mantenimiento de la Tabla de Contenidos (TDC). Bajo OpenOffice.org Writer, los estilos se administran usando el Estilista.
Haga clic sobre este icono en la barra de
herramientas para abrir el Estilista.
También se puede abrir eligiendo
-> en el menú, o
presionando la tecla F11.
Si el Estilista ya está abierto, entonces se cerrará si lleva a cabo alguna operación de las mencionadas arriba.
Tabla 10.1. Estilos sugeridos
Use los estilos que se listan en Tabla 10.1. Estilos sugeridos como guía. Seleccione la región del documento a la que desea aplicar el estilo y, en la ventana del Estilista, haga doble clic sobre el estilo que desea para aplicarlo a esa región.
Siempre los puede ajustar a mano con la regla, pero si desea dar formato a un documento largo, esa puede no ser la mejor solución. Aquí es donde resulta práctico el Estilista.
Haciendo clic sobre este icono en el
Estilista, Usted accederá a la sección
de formato de página del mismo. Primero, haga una copia del
estilo Predeterminado:
Haga clic derecho sobre el elemento Predeterminado en el estilista.
Asigne un Nombre al estilo nuevo. El campo Estilo siguiente se actualizará adecuadamente cuando lo seleccione. A los propósitos de este ejemplo, se usará Copia de Predeterminado como nombre del estilo.
Haga clic sobre el botón para insertar su estilo nuevo en la lista de estilos disponibles.
Luego, haga clic derecho sobre el estilo recién creado y seleccione la opción Modificar... del menú emergente. Aparecerá la ventana Estilo de página: Copia de Predeterminado. Abra la solapa Página y modifique los márgenes a su gusto.
Mirando la ventana Estilo de página: Copia de Predeterminado, probablemente notó que puede modificar muchos elementos de formato tales como el Fondo, Encabezamiento, Pie de página, etc. Por ejemplo, si el 90% de su trabajo con un procesador de palabras consiste en escribir cartas de negocio con un formato predefinido, puede configurarlo ahora mismo, ahorrando así muchísimo tiempo.
Algunas veces los párrafos tienen listas de elementos, por ejemplo para enumerar las propiedades de un objeto (lista “sin orden” o de “viñetas”), o los pasos a realizar para llevar a cabo alguna tarea (lista “ordenada” o “numerada”).
Haga clic sobre este botón para
“transformar” el texto seleccionado en una lista sin
orden. Seleccione los elementos de la lista y elija
-> en el menú para cambiar el
tipo de las viñetas de entre un conjunto predefinido. Siéntase
libre de explorar todas las opciones del diálogo.
Haga clic sobre este botón para
“transformar” el texto seleccionado en una lista
ordenada. Para el formato numerado valen los mismos
comentarios que para las listas sin orden.
Al elegir -> en el menú se abrirá el diálogo que se muestra en Figura 10.2. Diálogo de opciones de columnas de texto permitiéndole acomodar el texto de la página en más de una columna (lo predeterminado)
Las opciones en el diálogo se explican por sí solas. Haga sus ajustes y luego haga clic sobre el botón
para aplicar esos ajustes de columnas.Para hacer que su documento luzca profesional, puede crear tablas de contenidos, o TDC, e indexar partes de su documento. OpenOffice.org le permite hacer esto con mucha facilidad.
La imagen en Figura 10.3. Tabla de contenido muestra como luce la TDC para un documento de ejemplo.
Si bien los elementos de la TDC se pueden insertar y mantener manualmente, es altamente recomendable que Usted utilice estilos para hacer que la TDC sea más consistente y fácil de mantener.
Digamos que desea insertar una TDC al comienzo de su documento y que Usted siguió los estilos sugeridos en Tabla 10.1. Estilos sugeridos. Entonces, haga que la 1er página sea una en blanco yendo al comienzo mismo de su documento y presionando las teclas Ctrl-Intro.
Luego, al elegir + -> en el menú aparecerá el diálogo de opciones del índice. Asegúrese que el campo Tipo está puesto en Índice de contenidos y que la casilla Protegido contra modificaciones manuales está marcada. Complete el título y el resto de las opciones, y una vez que está satisfecho con sus ajustes, haga clic sobre el botón para insertar la TDC.
Si continúa agregando contenido a su documento (ya sea “estructural” o “esencial”) Usted debe actualizar la tabla de contenidos para que se tomen en cuenta las modificaciones y/o adiciones. Para esto, haga clic sobre cualquier parte de la TDC para poner el cursor “dentro” de la misma, luego haga un clic derecho y seleccione Actualizar índice del menú emergente.
De manera predeterminada el encabezado y pié de página es común a todas las páginas de un documento. Utilícelos para describir ciertos aspectos del contenido del documento, por ejemplo: número de página, cantidad total de páginas, capítulo, sección, título del documento, etc.
Eligiendo -> -> en el menú, añadirá un encabezado de página a su documento, y eligiendo -> -> agregará un pié de página a su documento. Simplemente teclee el texto del encabezado/pié que desea que se muestre o use uno o más de los elementos del menú -> para componer el encabezado/pié.
Si desea aprender más acerca del uso de OpenOffice.org Writer, debería consultar el tutorial disponible en el sitio web lista de documentación sobre OpenOffice en castellano.
Tampoco dude en consultar la ayuda incorporada de OpenOffice.org Writer que se puede acceder eligiendo -> en el menú. Allí encontrará respuesta a todas sus preguntas. Hay una tabla de contenido para acceder a los temas, tiene disponible un índice e incluso una herramienta de búsqueda contextual.
El procesamiento de palabras puede considerarse como una de las tareas más realizadas con una computadora personal. Como ha leído arriba, OpenOffice.org Writer es una herramienta que no sólo le da todo lo necesario para crear documentos simples o complejos, sino que también es compatible con los formatos existentes de archivos de programas de oficina ¡Disfrute creando sus documentos con OpenOffice.org Writer!